
Nokia se encuentra en etapa de prueba para introducir en Chile, en el corto plazo, el nuevo modelo de celular con recepción de TV. Si todo resulta bien, los primeros modelos permitirán ver la programación de la televisión abierta en Santiago y regiones aledañas, para luego masificarse a todo el territorio nacional. Esta noticia aparece hoy 29 de enero de 2007 en el diario las últimas noticias, acompañada de una foto que muestra el nuevo modelo de teléfono móvil. Pero ¿alguien se sorprende? ¡nadie! Y es que ya estamos habituados a convivir con este invento y sus constantes actualizaciones.
Un poco de historiaEl primer teléfono celular fue creado por el gringo Martin Cooper, de la empresa Motorola, en

abril de 1973. Más conocido como "ladrillo", por su forma (medía 48 cm y pesaba 800 gramos ¡casi un kilo!), permitía hablar hasta 30 minutos (un absurdo hoy en día) y costaban cerca de 3 mil dólares (otro absurdo). Aunque no lo crean, lo conocí. Bueno, yo en 1973 aún ni pensaba nacer (andaba con mi papá todavía en esa época), pero la masificación del aparato alcanzó nuestro país en 1986-1987 y un tío del sur lo tuvo. Era como el de la foto, venía en una maleta que servía para transportar el aparato y la gran batería que traía. En esa época, se pagaban todas las llamadas, incluso las recibidas, asi que era toda una gracia tener uno.
el celular hoyA los niños pequeños e incluso adolescentes, les resulta imposible imaginar la vida sin celular. No se explican como hacíamos para comunicarnos antes de la llegada de los teléfonos móviles. Incluso se burlan de los celulares antiguos que "solamente" servían para "hablar y nada más". Yo recuerdo que si quería ubicar a alguien y no lo encontraba en su casa, cooperaba no más, no había forma de comunicarse con él hasta que volviera a casa. Eso ahora no sucede, a no ser que la persona no tenga celular, lo cual sería muy raro, o que lo tuviera apagado.

El celular de hoy reúne un montón de características de otros aparatos electrónicos, como la cámara fotográfica, la filmadora, el videogame, la grabadora, el reloj, el telégrafo, la linterna, el mp3, el notebook, la radio fm, el pendrive, la calculadora, el despertador, y ahora muy pronto, el televisor. Y no se queda sólo con eso, sino que también le quita trabajo a la agenda, al calendario e incluso al citófono y la bocina del auto. No por nada dicen que ahora el que toca el timbre en una casa es porque no tiene celular para decir "estoy afuera".
Me atrevería a decir que las frases mas escuchadas a través del celular son "¿donde estai?", "¿vení o no?", "oye ya pu, estamos esperando", "estoy llegando", "abreme la puerta", "¿qué compro?", "¿que hay que llevar?", "¿van minas?", "trae copete" y la más cortita, barsa y desagradable: "llámame, chao"(claro que nada más rico que devolver el llamado y decir "llámame tu, chao", jejeje). Con respecto a los mensajes de texto siempre se usan para correrse olímpicamente; es típico el "oye no voy a ir na', estoy re cansao. pasenla bien, chau".

Por supuesto que la comodidad que nos brinda el celular, es enorme. Nos permite estar ubicables todo el tiempo, comunicarnos con personas en cualquier parte de Chile, armar carretes, o salvar la noche cuando el carrete termina y hay que buscar otro, incluso he visto personas hablando por celular estando ambas en el mismo supermercado (¿no será mucho?). Pero muchas veces es un arma de doble filo. A muchos, sus parejas les deben haber revisado el celular mientras van al baño o lo dejan por ahí, y pobre de ustedes si les encuentran un mensaje de la ex o preparativos de algún carrete secreto, porque ahi si que queda la grande. Ay de alguno si se le acaba la batería justo en el momento en que la polola está intentando llamarlo, porque eso de inmediato se interpreta como "me están cagando, por algo apagó el celular".
Cada uno tiene su estilo para hablar por celular: está el que habla fuerte y repite lo que le dice la persona al otro lado del teléfono para que todos se enteren de lo que conversa; está el que se empieza a alejar mientras habla, como si estuviera haciendo una maldad; está el que gesticula mucho como si tuviera a su interlocutor al frente; está el que no puede hablar si no se está p

aseando; está el que no puede hacer dos cosas al mismo tiempo y si está haciendo algo mientras habla, se equivoca en lo que hace y por encima pierde el hilo de la conversación (ojo conductores). ¿Conocen más estilos?¿Cuál es el tuyo?
ChascarrosEl celular da para muchos chascarros, algunos tragicómicos. Siempre recuerdo un caso que leí hace años en el diario, en la época que era un lujo tener celular, sobre un tipo que se paseaba por el centro hablando en voz alta por su aparato, pavoneándose con su joyita, con tan mala suerte que por ir distraído lo atropellaron. Los transeúntes que se acercaron a auxiliarlo quisieron llamar a la ambulancia usando el mismo celular, pero grande fue la sorpresa que se llevaron cuando descubrieron que era una imitación hecha de madera.

A mí me pasó una vez, yendo a la universidad, iba en una micro muy muy llena, y comenzó a sonar insistemente mi celular que estaba en el fondo de la mochila. Primero fue un show para sacarme la mochila de la espalda con tanta gente en la micro, luego para llegar al fondo de ésta (llevaba equipo para jugar baby futbol, zapatillas, además de cuadernos y libros) y sacar el celular que seguía sonando a todo chancho. A esa altura todo el mundo estaba pendiente de mi "situación" y me di cuenta de eso y me empecé a urgir. La cosa es que cuando al fin consigo sacar el celular, después de tanto escándalo, alcanzo a decir "aló" y me cortan, ¡chuuuu! y todo el mundo mirandome, asi que no encontré mejor idea que seguir hablando solo para hacerla piola. Debo haber hablado como 3 minutos, jajaja, por suerte no llamaron de nuevo.
Para que hablar de aquellos masoquistas que cuando les roban el teléfono, llaman para escuchar la voz del ladrón. Jajajja!
El celular es parte de nuestra vida, los niños tienen celular, los narcos desde la cárcel siguen

manejando su negocio a través de celulares introducidos secretamente por familiares (en pasteles, panes e incluso metidos en ano o vagina), las antenas de celular se encumbran en patios y antejardines, las filmaciones de celular sirven como evidencia en juicios, incluso el celular está en la música: "al celular llamaba y tu no contestabas, después te puse un beeper y no había conección" (Obsesión - Aventura),"Esta es la parte, adonde las mujeres se ponen el celular adonde le queden mas sexy y meneando los hombres se lo tratan de tocar y dice asi...dejame tocar un botoncito" (El celular - Chombo), "Llego de madrugada, Apago el celular, Entrando en baja yo me hago el q no sabe nada, Chequeo si tengo una mancha de lapiz labial, Con la negra d casa no me quiero calentar" (2 mujeres - Daddy Yankee).
Y la noticia mas reciente, pa herir nuestro orgullo nacionalista: El primer celular hecho íntegramente en sudamérica, será
argentino (ver nota)Así no más. A opinar se ha dicho o contar algún chascarrillo.
PD: esta vez no quise publicar temas que causaran demasiado impacto o "caldo de cabeza" como "infidelidad", "ex sexo", "andar v/s pololear", "el cahuín: una institución nacional", por ser temas extremadamente sensibles y quizás (quizás, nótese) autoreferentes. Vivan las vacaciones.